Runroom LAB

Human System Dynamics

11 mayo 2023 18 h Runroom

Cómo identificar patrones en la complejidad y detectar oportunidades a partir del caos.

Buena parte del éxito personal deriva de la capacidad de detectar con claridad los patrones en sistemas complejos. Ellos nos permiten comprender y actuar con valentía para transformar el caos y la incertidumbre en una oportunidad.

Human System Dynamics (HSD) es:

  • Un proceso de abordaje de la incertidumbre basado en la indagación.
  • Un abordaje sistémico, que se basa en la indagación y en un sistema de preguntas sencillas a la vez que poderosas. 
  • Un campo de teoría y práctica que tiene como objetivo construir capacidad de adaptación para ayudar a individuos y comunidades a encontrar opciones para la acción ante situaciones complejas que crean problemas aparentemente imposibles de tratar.

Learnings

A continuación os compartimos algunos insights sobre Human System Dynamics.

 Human System Dynamics (HSD) es:

  • Un proceso de abordaje sistémico de la incertidumbre, que se basa en entender lo qué está ocurriendo a nuestro alrededor con un sistema de preguntas sencillas a la vez que poderosas.
  • HSD se centra en la indagación, no en buscar las respuestas ni la solución. 
  • Un campo de teoría y práctica que tiene como objetivo construir capacidad de adaptación individual y colectiva para encontrar opciones para la acción ante situaciones complejas que crean problemas aparentemente imposibles de tratar.
  • Un modelo iterativo que nace como evolución de modelos de gestión del cambio ante contextos cambiantes, tras otras tendencias o modelos previos como el modelo Kotter, el modelo ADKAR o el modelo Agile basado en la agilidad y con muchos puntos en común con HSD.

 HSD plantea un nuevo paradigma de liderazgo con una visión única:

"Acompañamos a la gente para que prospere. Les ayudamos a ver claramente los patrones, les ayudamos a entenderlos y les animamos a actuar con valentía para transformar las turbulencias y la incertidumbre en posibilidad para todos".*

Además de algunas técnicas clave con las cuales experimentamos, nos cautivó especialmente el concepto de Compromiso Generativo que persigue que existan las condiciones ideales para interactuar con los demás y tomar decisiones en equipos multifuncionales generando patrones de reciprocidad, autenticidad y justicia. 

*Propiedad Intelectual ©HSD Institute

Takeaways de Miriam

  • En complejidad no hay problemas, hay PATRONES.
  • La INDAGACIÓN es fundamental para poder ver y entender esos patrones.
  • Saber ADAPTARSE al entorno cambiante y poder tomar decisiones y actuar a pesar de la incertidumbre.
  • Definir las condiciones o NORMAS SIMPLES que nos permiten trabajar junto/as en harmonía con autonomía y colaborando.
  • Estar cómodo/as en la incertidumbre.

Agenda del LAB

Introducción a Human System Dynamics

Miriam Bayés

De 18 h a 18,30 h
Una panorámica sobre Human System Dynamics, su aplicación a través de ejemplos y casos de éxito en gestión de equipos, liderazgo y gestión de conflictos en entornos ejecutivos. 

Workshop HSD

Miriam Bayés, Ingrid Astiz Jensen

De 18,30 h a 19,30 h
A través de unos ejercicios prácticos probaremos y aplicaremos técnicas de HSD a casos reales para entender sus procesos a partir de la experiencia directa, al puro estilo LAB.

Fishbowl

De 19,30 h a 20,30 h. 
Abrimos la conversación a todxs lxs asistentes. Es el momento para hacer preguntas, plantear dudas y compartir experiencias en nuestro formato de debate preferido.
Sección ofrecida por Stooa ;-) 

Cervezas y networking

De 20,30 h. en adelante.
Cervezas, snacks y charlas informales para quien quiera quedarse un ratito más y conectar con todxs lxs participantes al LAB.
🍻 Ofrecido por Runroom. Cheers! 

¡Te esperamos para aprender y experimentar juntxs!

LAB-Miriam Bayes-1

Miriam Bayés

Consultora, mentora y coach con más de 30 años de experiencia en liderazgo ejecutivo en puestos tanto en el entorno científico como corporativo. Trabaja la gestión de la complejidad, a nivel individual y grupal, para desarrollar habilidades de liderazgo consciente y adaptativo. Miriam en LinkedIn.

Ingrid-Astiz

Ingrid Astiz Jensen

Emprendedora y consultora en Innovación, Agilidad y Diversidad. Actualmente está investigando la relación de las personas con el dinero para encontrar claves que puedan ayudarlas a mejorar su situación laboral-económica. Autora del libro El poder creativo del dinero y del curso online gratuito Descubre tu verdadera relación con el dinero. Ingrid en LinkedIn.

¡Te esperamos cada mes en un nuevo LAB!

Uso de Imágenes en el Evento
Si asistes al evento organizado por Runroom, ten en cuenta que el mismo puede ser grabado o fotografiado con el fin de difundirlo en distintas redes sociales y otros canales de comunicación, como la web de Runroom. El tratamiento está basado en base al interés legítimo de Runroom para dar difusión del evento. 
No obstante, si no deseas salir en las imágenes, podrás comunicarlo en el momento del mismo al personal responsable.
Igualmente, puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos reconocidos en la normativa de protección de datos, enviando una solicitud a info@runroom.com